SECCIÓN BIOELECTRÓNICA
El Departamento de Ingeniería Eléctrica ofrece el programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería Eléctrica en la opción terminal de Bioelectrónica.
La Bioelectrónica representa una parte del conocimiento tecnológico de la instrumentación. Es utilizada en estudio y desarrollo de instrumental electrónico para diagnóstico, tratamiento e investigación en las áreas relacionadas con la biología y la salud
La Sección de Bioelectrónica (SBE) fue creada en 1971 por el M.C. Joaquín Remolina López en el Departamento de Farmacología y Toxicología y debe su origen, a la existencia de necesidades reales y específicas en el campo de la instrumentación electrónica aplicada en medicina y biología. En 1974 obtuvo su reconocimiento oficial como Sección siendo el primer programa de Maestría en Bioelectrónica en el país, y desde 1990 se integró al Departamento de Ingeniería Eléctrica.
Objetivos:
El programa de Maestría tiene como objetivo profundizar y extender los conocimientos en el área de interés, así como desarrollar habilidades que permitan al estudiante ejercer actividades científicas, tecnológicas, profesionales y docentes.
El objetivo del programa de Doctorado es la formación de recursos humanos de alto nivel capaces de generar conocimiento, concebir, dirigir y realizar proyectos de investigación científica y/o de desarrollo tecnológico, así como de ejercer la docencia a nivel superior y de posgrado.
PROGRAMA
Misión
Formar especialistas e investigadores de alta calidad en el área de la bioinstrumentación, de tal manera que los estudiantes estén capacitados para desarrollar, diseñar, innovar e implementar trabajos de investigación aplicados en las áreas de la instrumentación biológica. Se imparten maestrías y doctorados
Visión
Ser líder en la formación de investigadores de alto nivel en el ramo de la Bioelectrónica y escalar en la lista de instituciones de alto nivel a nivel internacional
Perfil de Ingreso Maestría
Aspirantes egresados de las carreras de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Biomédica, Biónica, Física y áreas afines.
Perfil de Egreso Maestría
Profesional de calidad y alto nivel técnico que cuenta con bases científicas y tecnológicas para la solución de problemas de desarrollo tecnológico, teóricos y experimentales y para realizar actividades docentes en su área de especialidad.
Las líneas de investigación sección de Bioelectrónica:
-
Bioinstrumentación
-
Modelado de biosistemas
-
Procesamiento de señales e mágenes biológicas
-
Rehabilitación
-
Sensores y transductores
Investigadores y proyectos relacionados con las líneas de investigación:
Bioinstrumentación
-
Desarrollo de un laboratorio experimental para el estudio de los efectos de las ondas electromagnéticas y el ultrasonido con fines terapéuticos.
-
Desarrollo de nuevos índices para caracterizar la variabilidad de los intervalos de actividad ventricular del electrocardiograma.
-
Utilización de potenciales evocados visuales en la perimetría objetiva.
-
Estudio de la relación entre las respuestas del corazón y la pupila.
-
Procesamiento digital basado en la inteligencia artificial de la información cruzada proveniente de arreglos de sensores (físicos y químicos) y biosensores.
-
Desarrollo de una red inalámbrica de lenguas electrónicas.
-
Sistema de registro y evaluación de locomoción en ratas lesionadas
Investigadores relacionados con ésta línea
- Carlos Alvarado Serrano
- David Elías Viñas
- Juan Manuel Gutiérrez Salgado
- Pablo Rogelio Hernández Rodríguez
- Lorenzo Leija Salas
- Daniel Lorias Espinoza
- Arturo Minor Martínez
- Roberto Muñoz Guerrero
- Ruperto Osorio Saucedo
- Ernesto Suaste Gómez
- Arturo Vera Hernández
Modelado de biosistemas:
Investigadores relacionados con ésta línea
- David Elías Viñas
- Juan Manuel Gutiérrez Salgado
- Pablo Rogelio Hernández Rodríguez
- Lorenzo Leija Salas
- Daniel Lorias Espinoza
- Arturo Minor Martínez
- Roberto Muñoz Guerrero
- Ernesto Suaste Gómez
- Arturo Vera Hernández
Procesamiento de señales e imágenes biológicas
Investigadores relacionados con ésta línea
- Carlos Alvarado Serrano
- David Elías Viñas
- Juan Manuel Gutiérrez Salgado
- Pablo Rogelio Hernández Rodríguez
- Lorenzo Leija Salas
- Roberto Muñoz Guerrero
- Ernesto Suaste Gómez
- Arturo Vera Hernández
Rehabilitación
-
Diseño de nuevos sistemas y metodologías para realizar cirugía laparoscópica.
-
Determinación de patrones ultrasónicos eficaces para terapia segura mediante control de radiación pulsada distribuida.
-
Análisis de la marcha humana y validación de una órtesis para extremidades inferiores en pacientes parapléjicos.
-
Diseño y desarrollo de un sistema de rehabilitación física para personas con paraplejía.
-
Sistema de navegación para personas invidentes basado en localización satelital.
-
Control de movimiento para una prótesis trans-humeral de tres grados de libertad en el codo con actuadores en paralelo.
Investigadores relacionados con ésta línea
- Carlos Alvarado Serrano
- Pablo Rogelio Hernández Rodríguez
- Lorenzo Leija Salas
- Daniel Lorias Espinoza
- Arturo Minor Martínez
- Roberto Muñoz Guerrero
- Ernesto Suaste Gómez
- Arturo Vera Hernández
Sensores y transductores
Investigadores relacionados con ésta línea:
Maestría
El plan de estudios de Maestría tiene una duración de 2 años dividido en 6 cuatrimestres. En el 1er. año el estudiante cursará de 10 a 14 materias de tipo obligatorio y opcional de acuerdo a su especialidad. Las materias opcionales tienen como objetivo preparar al estudiante en el desarrollo de su tesis. En el 2do. año cursará las materias de trabajo de tesis.
Doctorado
Para el ingreso al Programa de Doctorado existen dos modalidades. La primera está dirigida a candidatos con grado de Maestría en áreas afines. La segunda está dirigida a estudiantes del Programa de Maestría del DIE que hayan obtenido un promedio mínimo de 9 en el primer año (Doctorado Directo). La duración normal de los estudios de Doctorado es de 3 años, dividido en nueve cuatrimestres.
Debido a la naturaleza propia que un programa doctoral establece, por su originalidad requerida y la búsqueda de nuevos conocimientos, no existe un plan de estudios con cursos preestablecidos, por lo que éstos y en general las actividades académicas correspondientes serán asignadas a cada estudiante por su director de tesis con el aval de un Comité Académico de Seguimiento (CAS) propuesto por el Colegio de Profesores de la Sección de Bioelectrónica (CPB) de acuerdo al tema de tesis. Estas actividades comprenderán además del proyecto de investigación, un mínimo de dos cursos, talleres, seminarios, actividades docentes, y aquellas otras que proporcionen una formación académica sólida en los conocimientos específicos del campo de interés del alumno y lo preparen para la candidatura al grado de doctor.
Doctorado Integrado:
Los estudiantes que hayan concluido los cursos del programa de maestría en el Departamento de Ingeniería del Cinvestav, con un promedio mínimo de 9.0 podrán solicitar su cambio a un programa de Doctorado Directo. En estas circunstancias la duración del Doctorado será de 48 meses, incluyendo la duración de los cursos de maestría.
Bioelectrónica
Plan de estudios Maestría
PRIMER CUATRIMESTRE |
|||||
TRES CURSOS OBLIGATORIOS Y UNO DE ESPECIALIDAD |
|||||
SEGUNDO CUATRIMESTRE |
|||||
CINCO CURSOS OBLIGATORIOS |
|||||
TERCER CUATRIMESTRE |
|||||
CUATRO CURSOS OBLIGATORIOS Y CURSO OPCIONAL |
|||||
CUARTO CUATRIMESTRE |
|||||
Proyecto de tesis 1 | |||||
QUINTO CUATRIMESTRE | |||||
Proyecto de Tesis 2 |
|||||
SEXTO CUATRIMESTRE |
|||||
Proyecto de Tesis 3 |
|||||
Obtención del Grado |
CURSOS OPCIONALES MAESTRÍA
- Cerámicas Piezoeléctrica (64 hrs)
- Instrumentación en Electrocardiografía (40 hrs)
- Instrumentación en Oftalmología (64 hrs)
- Introducción a la Bioultrasónica (50hrs)
- Procesamiento Digital de Bioseñales (60 hrs)
- Sensores Químicos y Biosensores (40 hrs)
- Visión Humana
- Procesamiento de Imágenes
- Introducción a la lógica Difusa (60 hrs)
- Instroducción a los Efectos de la Radiación Electromagnética en la Materia Viva (40 hrs)
- Biomateriales
CURSOS OPCIONALES DOCTORADO
- Modelación Computacional por Elementos Finitos
- Técnicas Avanzadas en Procesamiento de Bioseñales
- Programación Orientada a Objetos
- Optimización
- Teoría de Señales y Sistemas (64 hrs)
- Reconocimiento de Formas y Visión por Computadora
- Biomecánica de la Mano
- Métodos y Técnicas Fototérmicas
- Sensores y Actuadores Piezoeléctricos y Piroeléctricos
- Reconocimiento de Formas y Visión por Computadora
- Efectos de la Interacción Onda Mecánica-Tejido Biológico
- Biocompatibilidad Electromagnética
- Instrumentación en Oftalmología
- Visión Humana
BIOELECTRÓNICA
Carlos Alvarado Serrano
Investigador Cinvestav 2A. Doctor Ingeniero en Electrónica (2001) por Universidad Politécnica de Cataluña, España
Líneas de Investigación: Bioinstrumentación, Procesamiento de señales e imágenes biológicas. Rehabilitación,
Sistema Nacional de Investigadores: Nivel 0
Teléfono: 5747-3800 ext. 6216
Correo : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
David Elías Viñas
Investigador Cinvestav 3C. Doctor en Ciencias (1997) por Cinvestav, Departamento de Ingeniería Eléctrica, México D.F.
Líneas de Investigación: Bioinstrumentación y tratamiento de señales.
Sistema Nacional de Investigadores: Nivel 1
Teléfono: 5747-3800 ext. 6203
Correo : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Juan Manuel Gutiérrez Salgado
Investigador Cinvestav 3A.
Líneas de Investigación: Bioinstrumentación, modelado de biosistemas, procesamiento de señales e imágenes biológicas, sensores y transductores
Sistema Nacional de Investigadores: Nivel 1
Teléfono: 5747-3800 ext. 6504
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">
Pablo Rogelio Hernández Rodríguez
Investigador Cinvestav 3C. Doctor en Ciencias (1995) por Cinvestav
Líneas de Investigación: Bioinstrumentación y tratamiento de señales, Rehabilitación, Diseño de circuitos integrados de uso específico, sensores y transductores
Sistema Nacional de Investigadores: Nivel 2
Teléfono: 5747-3800 ext. 6201
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lorenzo Leija Salas
Investigador Cinvestav 3D. Doctor en Ciencias (1989) por Universidad de Nancy, Francia
Líneas de Investigación: Rehabilitación, Diseño de circuitos integrados de uso específico, sensores y transductores
Sistema Nacional de Investigadores: Nivel 2
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 5747-3800 ext. 6212
Daniel Lorias Espinoza
Investigador Cinvestav 3B. Doctor en Ciencia (2007) por Cinvestav, Departamento de Ingeniería Eléctrica, México D.F.
Líneas de Investigación: Bioinstrumentación, modelado de biosistemas, rehabilitación.
Especialidades: Bioinstrumentación, Cirugía mínimamente invasiva y técnicas de intervención
Sistema Nacional de Investigadores: Nivel 1
Teléfono: 5747-3800 ext. 6328
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">
Arturo Minor Martínez
Investigador Cinvestav 3C. Doctor en Ciencias (1999) por Cinvestav
Líneas de Investigación: Bioinstrumentación y tratamiento de señales, Rehabilitación
Sistema Nacional de Investigadores: Nivel 2
Teléfono: 5747-3800 ext. 6206
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Roberto Muñoz Guerrero
Investigador Cinvestav 3C. Doctor en Ciencias (1999) por Cinvestav
Líneas de Investigación: Bioinstrumentación y tratamiento de señales, Rehabilitación
Sistema Nacional de Investigadores: Nivel 2
Teléfono: 5747-3800 ext. 6213
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ruperto Osorio Saucedo
Investigador Cinvestav 3B . Doctor en Ciencias (1977) por Instituto Nacional Politécnico de Grenoble, Francia
Líneas de Investigación: Bioinstrumentación y tratamiento de señales, Diseño de circuitos integrados de uso específico, sensores y transductores
Sistema Nacional de Investigadores: Nivel 1
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Currículum
Ernesto Suaste Gómez
Investigador Cinvestav 3C. Doctor en Ciencias (1997) por Cinvestav
Líneas de Investigación: Bioinstrumentación y tratamiento de señales, Diseño de circuitos integrados de uso específico, sensores y transductores
Sistema Nacional de Investigadores: Nivel 2
Teléfono: 5747-3800 ext. 6207, 6211
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Arturo Vera Hernández
Investigador Cinvestav 3C. Doctorado en Ingeniería Eléctrica (1998) por Instituto Nacional Politécnica de Lorrain, Francia
Líneas de Investigación: Bioinstrumentación y tratamiento de señales
Sistema Nacional de Investigadores: Nivel 1
Teléfono: 5747-3800 ext. 6212
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jefe de sección:
Dr. David Elías Viñas
Coordinación Académica Sección de Bioelectrónica
Dr. Juan Manuel Gutiérrez Salgado
Departamento de Ingeniería Eléctrica
CINVESTAV
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508
Col. San Pedro Zacatenco
C.P. 07360, México D.F.
Tel: 5747– 3800 ext. 6200
Fax: 5747– 3981
Correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://www.ie.cinvestav.mx/
Asistentes Bioelectrónica
Georgina Olmos Villareal
Tel: 5747-3850
Correo: golmos at cinvestav.mx
Patricia Peña Rivero
Tel: 5747-3800 ext 6200
Correo: casbecinvestav.mx
Ma. Luisa Lorán Nuñez
Tel: 5747-3800 ext 6205
Correo: llorancinvestav.mx
Teléfono del Conmutador: +52 (55) 57473800 Jefatura: ext 3849
Nombre | Extensión | Correo | |
INVESTIGADORES | |||
Dr. Carlos Alvarado Serrano | 6216 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Dr. David Elías Viñas | 6203 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Dr. Pablo Rogelio Hernández Rodríguez | 6201 Lab: 3887 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Dr. Lorenzo Leija Salas | 6202 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Dr. Arturo Minor Martínez | 6206 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Dr. Roberto Muñoz Guerrero | 6213 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Dr. Ernesto Suaste Gómez | 6207, 6211 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Dr. Arturo Vera Hernández | 6212 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Dr. Juan Manuel Gutiérrez Salgado | 6504 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
Dr. Daniel Lorias Espinoza | 6328 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
ASISTENTES | |||
Georgina Olmos Villarreal | 3850 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Asistente Jefatura |
Patricia Peña Rivero | 6200 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Asistente Coordinación Académica |
Ma. Luisa Lorán Núñez | 6205 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
AUXILIARES DE INVESTIGACIÓN | |||
Ing. Eladio Cardiel Pérez | 6209 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Jefe del taller mecánico y de fotograbado Laboratorio de Procesamiento de Señales y Análisis de Movimiento. (Dr. Pablo Rogelio Hernández Rodríguez) Laboratorio 7 |
M. en C. Esteban Ruiz Hernández | 6203 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Bioinstrumentación (Dr. David Elías Viñas) Laboratorio 12 |
M. en C. Herlinda Araiza Lizarde | 6210 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Desarrollo de algoritmos para procesamiento de bioseñales Desarrollo de sistemas biomiméticos. (Dr. Roberto Muñoz Guerrero) Laboratorio 11 |
M. en C. Hector Reyes Cruz | 6211 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Dispositivos cerámicos (Dr. Ernesto Suaste Gómez) |
M. en C. Rubén Pérez Valladares | 6212 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Procesamiento de señales ultrasónicas. (Dr. Lorenzo Leija Salas) Laboratorio 14 |
Ing. José Rodolfo Rosas Ortiz | 6217 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
(Dr. Arturo Minor Martínez) Laboratorio 5 |
M. en C. Gregorio Serrano Luna | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Pagina Web Bioelectrónica. Administrador de la red Auxiliar de la Jefatura. (Dr. Arturo Vera Hernández) Anexo Laboratorio 10 |
|
M. en C. José Hugo Zepeda Peralta | 6212 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | (Dr. Arturo Vera Hernández) |
Lic. Angel Eduardo Llanas Soto | 3848 | ||
TÉCNICOS | |||
Alfonso Márquez Robles. | 6203 | Lab 12 | |
Juan Manuel Osorio Velasco | Taller Mecánico | ||
Modesto Cortéz Fernández | 6211 | Lab 10 | |
Silvino Reyes Zarate | 6214 | Lab. Fotograbado | |
Víctor Malagón Jiménez | Taller Mecánico | ||
Tonatiuh Molina Olmos | Taller Mecánico | ||
Irwin Rosales García | 6217 | Lab. 5 |
GALERÍA FOTOGRÁFICA
Bioelectronica
20160502_123243.jpg
https://picasaweb.google.com/108440459945394972624/6285346790617395601#6285346790239143266
20160502_123256.jpg
https://picasaweb.google.com/108440459945394972624/6285346790617395601#6285346789102751058
20160502_123309.jpg
https://picasaweb.google.com/108440459945394972624/6285346790617395601#6285346787652394050
20160502_123400.jpg
https://picasaweb.google.com/108440459945394972624/6285346790617395601#6285346790569114402
20160502_123407.jpg
https://picasaweb.google.com/108440459945394972624/6285346790617395601#6285346787370172466
20160502_123537.jpg
https://picasaweb.google.com/108440459945394972624/6285346790617395601#6285346790262736402
20160502_123544.jpg
https://picasaweb.google.com/108440459945394972624/6285346790617395601#6285346789258628610
20160502_123202.jpg
https://picasaweb.google.com/108440459945394972624/6285346790617395601#6285346788335928290
20160502_123342.jpg
https://picasaweb.google.com/108440459945394972624/6285346790617395601#6285346788184150194
20160503_123641.jpg
https://picasaweb.google.com/108440459945394972624/6285346790617395601#6285346790309106322
20160502_123425.jpg
https://picasaweb.google.com/108440459945394972624/6285346790617395601#6285346788163625010
20160503_123629.jpg
https://picasaweb.google.com/108440459945394972624/6285346790617395601#6285346787649432674