Bienvenidos a RSI
introducción

Dentro de las tendencias actuales internacionales, que son ya un factor habilitador para
alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la ONU para el 2030, se
encuentran los Sistemas Inteligentes. Éstos surgen de la conjunción de las disciplinas de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la cual continúa creando conceptos nuevos y consolidando algunos otros relativamente recientes. Esta dinámica trae consigo el reto de diseñar e implementar sistemas cooperativos autónomos. Para el desarrollo de este tipo de sistemas, la Inteligencia Artificial juega un rol primordial, y la importancia de ésta ha ido en crecimiento en los últimos años. La conjunción de todas estas áreas da como fruto
la creación de un área nueva, con gran futuro que se llama Sistemas Inteligentes.
La formación de especialistas con sólidos conocimientos en esta nueva área es fundamenta para el desarrollo del país y el fortalecimiento de la tecnología nacional. Dada la importancia que están cobrando los Sistemas Inteligentes, en el CINVESTAV se creó
recientemente una alternativa a los programas de Maestría y Doctorado en Ciencias en la
especialidad de Ingeniería Eléctrica, los cuales están enmarcados en la opción Comunicaciones, y permiten una orientación hacia Redes y Sistemas Inteligentes. Esta nueva propuesta se hace posible gracias a la experiencia de los investigadores del grupo en Programación de Sistemas Complejos y en el diseño y construcción de Redes Inalámbricas de Sensores.
Redes y Sistemas Inteligentes es una alternativa de posgrado en el área de Ingeniería Eléctrica y opción Comunicaciones del Cinvestav. ¡Conócenos!
Informes
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.
Avenida Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, C.P. 07360. Ciudad de México.
Correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
:
Misión
Brindar a los estudiantes una formación integral de vanguardia
en la teoría y la práctica de las tecnologías asociadas con el acceso, la
transmisión y el procesamiento de la información. Formar profesionistas
altamente especializados, competentes y comprometidos que
contribuyan al avance tecnológico del país mediante la aplicación
conjunta de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.
Visión
Formar especialistas que se posicionen en los puestos más
prominentes en los centros de enseñanza e investigación, en la industria
y en el gobierno, tanto en el país como en el extranjero. Los egresados
serán agentes de cambio en la construcción de una sociedad de la
información y del conocimiento en donde se facilite el acceso y la
adopción extensa de las tecnologías de la información y de las
comunicaciones en los ámbitos social, económico, industrial y
medioambiental del país.
Programa de Maestría

Objetivo
Que el estudiante conozca la importancia que tiene la obtención y clasificación, el análisis, almacenamiento y procesamiento de los datos intercambiados a través de las redes de información para el diseño y análisis de sistemas independientes. Así mismo, que sea capaz de desarrollar aplicaciones que usen los marcos tecnológicos de última generación para la interoperación con la actual infraestructura de Internet, utilizando las tecnologías disponibles.
Perfil de Ingreso
Los estudiantes interesados en ingresar al programa de Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica con opción en Comunicaciones y orientación en Redes y Sistemas Inteligentes deberán ser egresados de las carreras de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, Telemática, Sistemas Computacionales, Ingeniería o Licenciatura en Computación, Matemáticas Aplicadas o algún área afín, y tener un promedio mínimo de 8.0. Es importante que los aspirantes tengan interés y facilidad en las áreas de computación y comunicaciones, vocación por el conocimiento científico y tecnológico, pensamiento analítico y un absoluto compromiso de dedicación al posgrado.


IoT_Photo_by_NASA_on_Unsplash
Perfil de Egreso
Al concluir sus estudios de maestría, los egresados deberán contar con los conocimientos fundamentales en Redes y Sistemas Inteligentes y dominar alguna de las áreas de la especialidad. Contarán con una formación práctica que les permita implementar posibles soluciones a problemas relacionados con la especialidad realizada. Los egresados serán capaces de continuar sus estudios de doctorado, incorporarse al sistema académico, colocarse en alguna posición de liderazgo tanto en la iniciativa privada como en el gobierno, crear su propia empresa y generar fuentes nuevas de empleo o dedicarse a la consultoría.
Descripción del Programa
El programa de esta orientación tiene una duración de dos años, y está organizado en seis cuatrimestres, en los cuales se proporcionan los conocimientos fundamentales de la computación, comunicaciones, redes y sistemas inteligentes, y luego a través de la tesis se da la posibilidad de personalizar los estudios de acuerdo con las necesidades e intereses de cada estudiante. Así, se contempla que el estudiante tenga una formación más especializada en un área particular de interés del programa.


Proceso de Admisión Maestría
De acuerdo a la Convocatoria RSI 2021, la admisión al programa dependerá del nivel de conocimiento del estudiante en tres áreas: Fundamentos de Programación, Matemáticas y Señales y Sistemas demostrado mediante la aprobación de exámenes o bien la asistencia y aprobación de cursos propedéuticos sobre estos temas.
. Guía para el Examen de Fundamentos de Programación
. Guía para el Examen de Matemáticas
. Guía con Solución para el Examen de Señales y Sistemas
. Solución de los Problemas de la Guía para el Examen de Matemáticas
Programa de Doctorado

Machine L_Photo by h heyerlein on Unsplash
Objetivo
Formar investigadores independientes especializados en alguno de los temas propuestos en la orientación de Redes y Sistemas Inteligentes. Además, que el estudiante adquiera las habilidades para desarrollar exitosamente proyectos de ciencia y tecnología y proponga soluciones a problemas que demanden la sociedad, la economía y la industria en términos de integración de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Perfil de Ingreso
Los aspirantes para ingresar al programa de doctorado deberán contar con el grado de maestría en Comunicaciones, Electrónica, Telemática, Sistemas Computacionales, Computación, Matemáticas Aplicadas o algún área afín, y tener un promedio mínimo de 8.5. Además de cumplir con los requisitos listados en el Programa Académico de Doctorado en Ciencias en Ingeniería Eléctrica vigente, el estudiante deberá mostrar capacidad de análisis, iniciativa en buscar fuentes de información, discernir sobre éstas y proponer ideas preliminares relacionadas con su tema de investigación.

Machine_L_Photo_by_mahdis_mousavi_on_Unsplash

Perfil de Egreso
El egresado de esta orientación deberá tener un perfil que muestre que es capaz de proponer contribuciones originales como investigador independiente y las habilidades necesarias para formar otros nuevos investigadores, así como para impartir cursos de posgrado en el área de Redes y Sistemas Inteligentes. Aunado a esto, deberá contar con las habilidades para proponer y ejecutar exitosamente proyectos de investigación.
Descripción del Programa
El programa de doctorado de esta orientación tiene una duración de cuatro años, y está organizado en doce cuatrimestres. Es basado en una investigación que debe dar lugar a una tesis doctoral. Se deben cursar y aprobar al menos dos cursos optativos dependiendo del tema de cada proyecto doctoral.


Proceso de Admisión Doctorado
La admisión se realizará con base en una revisión de la formación académica y la experiencia del candidato, a los resultados de un examen de conocimientos básicos y a una entrevista con Investigadores del Núcleo Básico de la orientación.
Temas

Núcleo Básico de Investigadores
