- Hits: 1079
GRADUADOS BIOELECTRÓNICA 2013
MAESTRIA
Estudiantes que obtuvieron el grado de Maestría en Ciencias en la Especialidad de Ingeniería Eléctrica (Opción Bioelectrónica).
Maribel Lima Hernández. Sistema electroencefalográfico (EEG) de 4 canales utilizado en la activación de un mecanismo que induce el movimiento de manos. Ingeniería Eléctrica (Opción Bioelectrónica). Dr. David Elías Viñas. Enero 18 del 2013.
Aldo Alexander Camacho Jiménez. Diseño y construcción de un neuroestimulador con etapa de registro extracelular inalámbrico para estimulación cerebral profunda en roedores. Ingeniería Eléctrica (Opción Bioelectrónica). Dr. David Elías Viñas. Enero 18 del 2013.
Néstor Bustos Ramírez. Evaluación y análisis de un sistema de rehabilitación de cuerdas vocales con estímulos eléctricos. Ingeniería Eléctrica (Opción Bioelectrónica). Dr. Arturo Minor Martínez. Febrero 1 del 2013.
Angélica Báez Ávila. Estudio de los efectos producidos por la incidencia de ondas de choque en materiales, empleando el método de elementos finitos. Ingeniería Eléctrica (Opción Bioelectrónica). Dr. Pablo Rogelio Hernández Rodríguez y Dr. Arturo Vera Hernández. Febrero 5 del 2013.
Gabriel Alejandro Zamora Pérez. Foto-respuesta de cerámicas piezoeléctricas PLZT con implante de Pt y piezopolímero como sensor de humedad. Ingeniería Eléctrica (Opción Bioelectrónica). Dr. Ernesto Suaste Gómez. Febrero 18 del 2013.
José Guadalupe Mercado Rojas. Desarrollo de un algoritmo para la medición automática del intervalo QT basado en el software LabVIEW TM. Ingeniería Eléctrica (Opción Bioelectrónica). Dr. Carlos Alvarado Serrano. Marzo 22 del 2013.
David Gamino Carranza. Diseño de un sistema pasivo para la navegación de la aguja intraósea en un modelo de la región lumbar utilizando fluoroscopia. Ingeniería Eléctrica (Opción Bioelectrónica). Dr. Daniel Lorias Espinoza. Abril 9 del 2013.
María Aurora Filigrana de la Cruz. Desarrollo de algoritmos para la medición automática de los intervalos de repolarización ventricular JT y JTp del ECG para el estudio de su variabilidad en reposo y durante ejercicio. Ingeniería Eléctrica (Opción Bioelectrónica). Dr. Carlos Alvarado Serrano. Junio 27 del 2013.
Álvaro Luna Sánchez. Estudio de la dinámica y detección temprana de ataques epilépticos en un modelo de epilepsia en rata con fabricación de microelectrodos multisitio. Ingeniería Eléctrica (Opción Bioelectrónica) Dr. David Elías Viñas. Noviembre 29 del 2013.
José Luis Teja Juárez.Diseño de un dispositivo mediante simulaciones FEM para hemostasia acústica con ultrasonido focalizado de alta intensidad. Ingeniería Eléctrica (Opción Bioelectrónica). Dr. Arturo Vera Hernández y Dr. Lorenzo Leija Salas. Noviembre 8 2013.
Araceli Guadalupe Santana Rayo. Implementación de modelos multivía en el procesamiento de señales de lenguas electrónicas. Ingeniería Eléctrica (Opción Bioelectrónica) Dr. Juan Manuel Gutiérrez Salgado y Dr. Roberto Muñoz Guerrero. Diciembre 13 del 2013.
Cotzareli Trinidad Cruz. Circuitos electrónicos analógicos y digitales equivalentes desarrollados con cerámicas piezoeléctricas de PLZT con implante. Ingeniería Eléctrica (Opción Bioelectrónica) Dr. Ernesto Suaste Gómez.Diciembre 13 del 2013.
Alberto Alonso Romero. La oscilación pupilar como un predictor del movimiento voluntario y propuesta de validación mediante resonancia magnética funcional. Ingeniería Eléctrica (Opción Bioelectrónica) Dr. Ernesto Suaste Gómez. Diciembre 13 del 2013.
Alejandro Cuevas Jacobo. Sistema de registro para la evaluación de las habilidades de mínima invasión en neurocirugía y otorrinolaringología en base a presición y tiempo. Ingeniería Eléctrica (Opción Bioelectrónica) Dr. Daniel Lorias Espinoza y Dr. Arturo Minor Martínez. Diciembre 16 del 2013.
Artemio Soto Breceda. Sistema de registro de la cinemática del instrumental quirúrgico en neurocirugía de mínima invasión. Ingeniería Eléctrica (Opción Bioelectrónica) Dr. Daniel Lorias Espinoza. Diciembre 6 del 2013.
Omar Kaled Martínez Muñoz. Sistema cartesiano 3D para caracterización de aplicadores electromagnéticos y ultrasónicos: Validación y pruebas de funcionamiento Ingeniería Eléctrica (Opción Bioelectrónica) Dr. Lorenzo Leija Salas. Diciembre 6 del 2013.
Brian Ramírez Espinosa. Diseño y construcción de una plataforma generadora de perturbaciones posturales para el estudio del equilibrio en seres humanos. Ingeniería Eléctrica (Opción Bioelectrónica) Dr. Pablo Rogelio Hernández Rodríguez. Noviembre 15 de 2013.
DOCTORADO
Estudiantes que obtuvieron el grado de Doctor en Ciencias en la Especialidad de Ingeniería Eléctrica (Opción Bioelectrónica).
Carlos Omar González Morán. Preparación de cerámicas con implante de Pt, polímeros de Polyvinil Difloruro con implante de Cu, del tipo ferroeléctrico para el desarrollo de sensores aplicados en el área biomédica. Ingeniería Eléctrica (Opción Bioelectrónica). Dr. Ernesto Suaste Gómez. Julio 26 del 2013.
ESTUDIANTES EXTERNOS
Nombre: Ximena Estefanía Olver Rocha
Institución de procedencia: Universidad Autónoma Metropolitana.
Título de la tesis: “Dispositivo analítico basado en nanotecnología y papel para detección del cáncer de mama utilizando saliva”
Especialidad: Ingeniería Biomédica
Directores de Tesis: Dr. Nikola Batina Skeledzija y M. en C. Miguel Cadena Méndez
Fecha de obtención del grado: Enero 8 de 2013.