Estudiantes que obtuvieron el grado de Maestro en Ciencias en la especialidad de Ingeniería Eléctrica (opción: Electrónica del Estado Sólido)

 

Luis Pedrero Ojeda. Estudio, Fabricación y Caracterización de sensores de hidrógeno a base de silicio poroso con nanopartículas metálicas de Pd y PdO. Enero 11 de 2006.

Horacio Solache Carranco. Análisis de la sensibilidad térmica de la corriente de umbral en diodos laser de pozos cuánticos de AlGaInP. Febrero 9 de 2006.

Salvador Gallardo Hernández. Estudio de la resolución en profundidad de SIMS con heteroestructuras semiconductoras de AlxGa1-xAs/GaAs. Octubre 25 de 2006.        

José Luis Ochoa Padilla. Red neuronal celular en tecnología digital. Noviembre 24 de 2006.

Juan Carlos Iglesias Rojas. Minimización de eventos de clock-skew en sistemas digitales mediante tecnología de MOSFET de compuerta flotante. Diciembre 11, 2006.

Sergio Garduza González. Red Auto-organizativa de Kohonen en tecnología digital. Diciembre 11, 2006.

 

Estudiantes que obtuvieron el grado de Doctor en Ciencias en la especialidad de Ingeniería Eléctrica (opción: Electrónica del Estado Sólido)

 

José Luis González Vidal. Aplicación de estructuras micro-electro-mecanicas (MEM´s) con tecnología CMOS, para sensores de parámetros físicos. Marzo 31 de 2006.

Alejandro Guillén Santiago. Películas delgadas de oxido de zinc impurificadas con fluor, obtenidas por la técnica de rocío químico: Efecto de las condiciones de depósito sobre algunas propiedades físicas. Abril 4 de 2006.

Jesús Ezequiel Molinar Solis. Red neuronal celular programable en tecnología CMOS. Abril 28, 2006.

Miguel Ángel Alemán Arce. Estudio y caracterización de la distorsión armónica no-lineal en transistores MOSFET. Mayo 4 de 2006.

Luis Martín Resendiz Mendoza. Modelación, caracterización y fabricación de transistores de capa fina, orgánicos e inorgánicos. Agosto 18, 2006.