Sección Comunicaciones
- Hits: 3883
¿que Ofrecemos en comunicaciones?
Pages
About Us
Las telecomunicaciones juegan un papel central en la sociedad moderna. En años recientes, una multitud de nuevos servicios de comunicación han hecho su aparición, con un consecuente aumento en la demanda de ingenieros expertos que contribuyan a la investigación, planeación y desarrollo de tales sistemas. En la Sección de Comunicaciones del Departamento de Ingeniería Eléctrica, se ofrecen programas de estudio conducentes a la obtención de los grados de Maestría y Doctorado en Ciencias, donde el estudiante tiene la oportunidad de profundizar y extender sus conocimientos y desarrollar habilidades que le permitan ejercer de manera más eficaz actividades científicas, tecnológicas y docentes. Este programa se basa en una preparación completa en los fundamentos de las comunicaciones y cubre áreas de aplicación tales como: Redes Telefónicas, Fibras Ópticas, Comunicaciones Terrestres de Microondas, Comunicaciones Satelitales, Procesamiento Digital de Señales, Comunicaciones Móviles y Redes de Computadoras. Todos los programas de estudio se ofrecen sólo en la modalidad de tiempo completo.Objetivos:
El programa de Maestría tiene como objetivo profundizar y extender los conocimientos en el área de interés, así como desarrollar habilidades que permitan al estudiante ejercer actividades científicas, tecnológicas, profesionales y docentes.
El objetivo del programa de Doctorado es la formación de recursos humanos de alto nivel capaces de generar conocimiento, concebir, dirigir y realizar proyectos de investigación científica y/o de desarrollo tecnológico, así como de ejercer la docencia a nivel superior y de posgrado.
Nueva Orientación : Redes y Sistemas Inteligentes (RSI)
Los sistemas inteligentes surgen de la conjunción de las disciplinas de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la cual continúa creando Conceptos nuevos y consolidando algunos otros relativamente recientes. Esta dinámica trae consigo el reto de diseñar e implementar sistemas cooperativos autónomos. Para el desarrollo de este tipo de sistemas, la Inteligencia Artificial juega un rol primordial, y la importancia de ésta ha ido en crecimiento en los últimos años.
Continuar leyendo Requisitos de admisión para esta orientación y mayor información
Bioelectrónica
20160502_123052.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160502_123052.jpg
20160502_123106.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160502_123106.jpg
20160502_123131.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160502_123131.jpg
20160502_123153.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160502_123153.jpg
20160502_123202.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160502_123202.jpg
20160502_123215.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160502_123215.jpg
20160502_123232.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160502_123232.jpg
20160502_123243.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160502_123243.jpg
20160502_123256.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160502_123256.jpg
20160502_123309.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160502_123309.jpg
20160502_123342.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160502_123342.jpg
20160502_123400.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160502_123400.jpg
20160502_123407.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160502_123407.jpg
20160502_123425.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160502_123425.jpg
20160502_123447.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160502_123447.jpg
20160502_123502.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160502_123502.jpg
20160502_123515.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160502_123515.jpg
20160502_123537.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160502_123537.jpg
20160502_123544.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160502_123544.jpg
20160502_123627.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160502_123627.jpg
20160502_123640.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160502_123640.jpg
20160502_123646.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160502_123646.jpg
20160503_123622.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160503_123622.jpg
20160503_123629.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160503_123629.jpg
20160503_123641.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160503_123641.jpg
20160526_102310.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160526_102310.jpg
20160526_102321.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160526_102321.jpg
20160502_123438.jpg
https://ie.cinvestav.mx/images/IE/fotos/Bioelectronica/20160502_123438.jpg
Jefe de sección:
Coordinación Académica Sección de Comunicaciones
Departamento de Ingeniería Eléctrica
CINVESTAV
Av. Instituto Politécnico Nacional 2508
Col. San Pedro Zacatenco
C.P. 07360, México D.F.
Tel: 5747– 3800 ext. 3766, 3763
Correo-e: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
http://www.ie.cinvestav.mx/
http://www.comunica.cinvestav.mx/index.html
Asistentes Comunicaciones
Angélica Chávez Fausto
Tel: 5747-3800 Ext 3766
Correo: achavez at cinvestav.mx
Orientación Redes y Sistemas Inteligentes
Correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
https://ie.cinvestav.mx/comunica-rsi
MISIÓN - VISIÓN - PERFILES
MISIÓN -VISIÓN
Misión:
Contribuir al desarrollo del país y al bienestar de la sociedad mediante la formación de recursos humanos de alto nivel, la investigación científica y tecnológica en ingeniería eléctrica y la vinculación con la industria, el sector social y de servicios.
Visión:
Consolidarse como líder en la formación de investigadores de alto nivel y la generación de conocimiento científico y tecnológico de vanguardia en áreas de Bioelectrónica, Comunicaciones, Electrónica del Estado Sólido y Mecatrónica, consolidándose como modelo en la generación de grupos científicos y académicos en el ámbito nacional e internacional y aportando soluciones a problemas del sector productivo y social del país
PERFIL DE INGRESO
Perfil de Ingreso Maestría
Aspirantes egresados de las carreras de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Control, Comunicaciones, Computación y áreas afines.
Perfil de ingreso Doctorado
Los aspirantes al doctorado son egresados de los posgrados de maestría relacionados con Electrónica, Mecánica, Computación, Biomédica, Fisico-matemáticas, Química y otras áreas afines. Se considerarán los casos de aspirantes de otras áreas del conocimiento que por sus antecedentes académicos estén interesados en cursar el programa de Doctorado.
El aspirante deberá tener la habilidad y el interés en participar en trabajo experimental, la disposición para el trabajo en equipo y una gran capacidad de análisis y observación, estas características de calidad son el resultado del análisis de su trayectoria en sus estudios de posgrado y de su experiencia profesional. Las actitudes deseables de los aspirantes son: iniciativa, capacidad de liderazgo, compromiso personal, responsabilidad, interés en la investigación, ética profesional y honestidad..
PERFIL DE EGRESO
Perfil de Egreso Maestría
Profesional de calidad y alto nivel técnico que cuenta con bases científicas y tecnológicas para la solución de problemas de desarrollo tecnológico, teóricos y experimentales y para realizar actividades docentes en su área de especialidad.
Perfil de egreso Doctorado
Nuestros egresados son Investigadores que cuentan con las bases científicas y tecnológicas y, con el potencial para convertirse en líderes de su especialidad, tanto a nivel nacional como internacional, y con la capacidad para generar nuevo conocimiento, concebir, desarrollar proyectos de investigación científica y/o de desarrollo tecnológico, así como de ejercer la docencia a nivel superior y de posgrado en su área de especialidad.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
El programa de comunicaciones se basa en una preparación completa en los fundamentos de las comunicaciones y cubre áreas de aplicación tales como Redes Telefónicas, Fibras Ópticas, Microondas, Satélites, Procesamiento Digital de Señales, Comunicaciones Móviles y Redes de computadoras.
Las áreas de desarrollo de la sección se dividen en cuatro grupos:
En el grupo de Comunicaciones Digitales se aplica el análisis y el procesamiento de señales a problemas de transmisión en sistemas de comunicaciones.
El grupo de Comunicaciones Móviles investiga técnicas para evaluar y mejorar la capacidad de redes de comunicación móvil y de sistemas inalámbricos.
El grupo de Radiocomunicación está orientado a realizar investigación experimental sobre diferentes aspectos de compatibilidad electromagnética de los sistemas de radiocomunicación,
En el grupo de Redes de Computadoras se estudian las arquitecturas y los protocolos para comunicación de datos.
Las Líneas de Investigación y Grupos de Especialidad que se manejan en la sección de Comunicaciones son:
Teoría de las comunicaciones
El grupo de Comunicaciones Digitales está involucrado en diferentes áreas de desarrollo relacionadas a las Comunicaciones Digitales. Por un lado se manejan temas tales como el modelado y simulación de canales de radio comunicación; algoritmos de recepción en canales multiusuario y de Radio Cognitivo; teoría del caos y sus aplicaciones en las comunicaciones digitales; esquemas de codificación de canal; técnicas novedosas de igualación, identificación y estimación de canal; procesamiento digital de voz, etc. Por otro lado se manejan diferentes herramientas tecnológicas para la implementación y programación de sistemas electrónicos y de comunicaciones digitales bajo la plataforma de DSP’s (Digital Signal Processing) y se desarrollan proyectos industriales bajo esta plataforma.
Investigadores que integran el grupo:
Dr. Valeri Kontorovitch Mazover.
Dr. Manuel Mauricio Lara Barrón.
Dr. Aldo Gustavo Orozco Lugo.
Redes de comunicaciones
El a) grupo de Comunicaciones Móviles trabaja una gran variedad de temas relacionados con la Telefonía Celular y Telefonía Fija. En Telefonía Móvil se trabaja con sistemas GSM, CDMA, WCDA, sistemas sobrepuestos, etc. En los cuales se llevan a cabo análisis de teletráfico y cobertura, administración de recursos, estrategias de transferencia de llamadas, análisis estadístico de la calidad del enlace, algoritmos de calendarización, etc. En Telefonía Fija se dispone de herramientas tecnológicas para el diseño y construcción de equipos de conmutación de cualquier escala y se desarrollan diferentes proyectos industriales en esta línea.
Investigadores que integran el grupo:
Dr. Felipe Alejandro Cruz Pérez.
Dr. Domingo Lara Rodríguez.
b) En grupo de Redes de Computadoras Los especialistas en esta rama desarrollan nuevas arquitecturas de red y protocolos de comunicación para mejorar el transporte de datos.
Investigadores que integran el grupo:
Dr. Raúl García Ruiz.
Radiocomunicaciones
El grupo de Radiocomunicaciones se encarga del estudio e investigación, experimental y por simulación de diferentes aspectos relacionados con la compatibilidad electromagnética de los sistemas de radiocomunicación.
En particular se hace énfasis: en el estudio de medios para incrementar la robustez de los radiorreceptores contra oscilaciones interferentes por medio de la investigación y desarrollo de amplificadores de bajo nivel de ruido y de muy alta linealidad; en el estudio de medios para reducir las radiaciones no deseadas por los radiotransmisores por medio de incrementar la linealidad de su parte de radiofrecuencia; la investigación y desarrollo de antenas para diferentes sistemas radioelectrónicos y de radiocomunicación; en el estudio y características de fuentes de oscilaciones interferentes; en el estudio del ambiente electromagnético generado por los sistemas radioelectrónicos y de radiocomunicación; en el estudio de la contaminación electromagnética no ionizante generada por los sistemas radioelectrónicos y de radiocomunicación; en estudio de mecanismos de propagación de ondas electromagnéticas de radio en ambientes urbanos.
Investigadores que integran el grupo:
Dra. Giselle M. Galván Tejada
Dr. Hildeberto Jardón Aguilar
Dr. Felipe Alejandro Cruz Pérez
Redes y Sistemas Inteligentes
Dentro de las tendencias actuales internacionales, que son ya un factor habilitador para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la ONU para el 2030, se encuentran los Sistemas Inteligentes. Éstos surgen de la conjunción de las disciplinas de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la cual continúa creando conceptos nuevos y consolidando algunos otros relativamente recientes. Esta dinámica trae consigo el reto de diseñar e implementar sistemas cooperativos autónomos. Para el desarrollo de este tipo de sistemas, la Inteligencia Artificial juega un rol primordial, y la importancia de ésta ha ido en crecimiento en los últimos años. La conjunción de todas estas áreas da como fruto la creación de un área nueva, con gran futuro que se llama Sistemas Inteligentes.
Investigadores que integran el grupo:
Dra. Giselle M. Galván
Dr. Manuel Mauricio Lara Barrón.
Dr. Aldo Orozco Lugo
Dra. Ana María Martínez Enriquez - Departamento de Computación
Dr. Amilcar Meneses Viveros- Departamento de Computación
Dr. José G. Rodriguez García- Departamento de Computación
PLAN DE ESTUDIOS E INFORMACIÓN DEL PROGRAMA
PLANTA ACADÉMICA SECCIÓN COMUNICACIONES

Valeri Kontorovich Mazover
Investigador Cinvestav 3E
Línea de Investigación: Teoría de las comunicaciones
Sistema Nacional de Investigadores:
Nivel 3
Teléfono: 5747-3762
Correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Currículum.

Manuel Mauricio Lara Barrón
Investigador Cinvestav 3C
Línea de Investigación: Teoría de las comunicaciones
Sistema Nacional de Investigadores:
Nivel 0
Teléfono: 5747-3768
Correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Currículum

Raúl García Ruiz
Investigador Cinvestav 3A
Línea de Investigación: Redes de comunicaciones
Sistema Nacional de Investigadores:
Nivel 0
Teléfono: 5747-3800 ext 6353
Correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Currículum

Aldo Gustavo Orozco Lugo
Investigador Cinvestav 3B
Línea de Investigación: Teoría de las comunicaciones
Sistema Nacional de Investigadores:
Nivel 2
Teléfono: 5747-3800 ext 6350
Correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Currículum

Giselle M. Galván Tejada
Investigador Cinvestav 3B
Línea de Investigación: Radiocomunicaciones
Sistema Nacional de Investigadores:
Nivel 1
Teléfono: 5747-3767
Correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Currículum

Domingo Lara Rodríguez
Investigador Cinvestav 3C
Línea de Investigación: Redes de comunicaciones
Sistema Nacional de Investigadores:
Nivel 0
Teléfono: 5747-3765
Correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Currículum
pASILLO
INSTALACIONES
SALA DE ESTUDIANTES
Instalaciones