Líneas de Investigación
- Hits: 2843
BIOELECTRÓNICA
Líneas de investigación de la sección Bioelectrónica:
- Bioinstrumentación
- Modelado de biosistemas
- Procesamiento de señales e mágenes biológicas
- Rehabilitación
- Sensores y transductores
Investigadores y proyectos relacionados con las líneas de investigación:
Bioinstrumentación
-
Desarrollo de un laboratorio experimental para el estudio de los efectos de las ondas electromagnéticas y el ultrasonido con fines terapéuticos.
-
Desarrollo de nuevos índices para caracterizar la variabilidad de los intervalos de actividad ventricular del electrocardiograma.
-
Utilización de potenciales evocados visuales en la perimetría objetiva.
-
Estudio de la relación entre las respuestas del corazón y la pupila.
-
Procesamiento digital basado en la inteligencia artificial de la información cruzada proveniente de arreglos de sensores (físicos y químicos) y biosensores.
-
Desarrollo de una red inalámbrica de lenguas electrónicas.
-
Sistema de registro y evaluación de locomoción en ratas lesionadas
Investigadores relacionados con ésta línea
Investigadores relacionados con ésta línea
Investigadores relacionados con ésta línea
- Diseño de nuevos sistemas y metodologías para realizar cirugía laparoscópica.
- Determinación de patrones ultrasónicos eficaces para terapia segura mediante control de radiación pulsada distribuida.
- Análisis de la marcha humana y validación de una órtesis para extremidades inferiores en pacientes parapléjicos.
- Diseño y desarrollo de un sistema de rehabilitación física para personas con paraplejía.
- Sistema de navegación para personas invidentes basado en localización satelital.
- Control de movimiento para una prótesis trans-humeral de tres grados de libertad en el codo con actuadores en paralelo.
Investigadores relacionados con ésta línea
Investigadores relacionados con ésta línea:
COMUNICACIONES
Las Líneas de Investigación y Grupos de Especialidad que se manejan en la sección de Comunicaciones son:
- Teoría de las Comunicaciones
- Redes de Comunicaciones
- Radiocomunicaciones
Teoría de las comunicaciones
a) Grupo de Comunicaciones Digitales
Investigadores que integran el grupo:
- Dr. Valeri Kontorovitch Mazover.
- Dr. Manuel Mauricio Lara Barrón.
- Dr. Aldo Gustavo Orozco Lugo.
Redes de comunicaciones
a) Grupo de Comunicaciones Móviles
- Dr. Felipe Alejandro Cruz Pérez.
- Dr. Domingo Lara Rodríguez.
b) Redes de Computadoras
Investigadores que integran el grupo:
- Dr. Raúl García Ruiz.
Los especialistas en esta rama desarrollan nuevas arquitecturas de red y protocolos de comunicación para mejorar el transporte de datos.
Radiocomunicaciones
a) Grupo de Radiocomunicaciones
Investigadores que integran el grupo:
- Dra. Giselle M. Galván Tejada
- Dr. Hildeberto Jardón Aguilar
- Dr. Felipe Alejandro Cruz Pérez
El grupo de Radiocomunicaciones se encarga del estudio e investigación, experimental y por simulación de diferentes aspectos relacionados con la compatibilidad electromagnética de los sistemas de radiocomunicación.
En particular se hace énfasis: en el estudio de medios para incrementar la robustez de los radiorreceptores contra oscilaciones interferentes por medio de la investigación y desarrollo de amplificadores de bajo nivel de ruido y de muy alta linealidad; en el estudio de medios para reducir las radiaciones no deseadas por los radiotransmisores por medio de incrementar la linealidad de su parte de radiofrecuencia; la investigación y desarrollo de antenas para diferentes sistemas radioelectrónicos y de radiocomunicación; en el estudio y características de fuentes de oscilaciones interferentes; en el estudio del ambiente electromagnético generado por los sistemas radioelectrónicos y de radiocomunicación; en el estudio de la contaminación electromagnética no ionizante generada por los sistemas radioelectrónicos y de radiocomunicación; en estudio de mecanismos de propagación de ondas electromagnéticas de radio en ambientes urbanos.
ELECTRÓNICA DEL ESTADO SÓLIDO
Las líneas de investigación que se manejan en la sección de Electrónica del Estado Sólido son:
- Nanoelectrónica y Nanotecnología
- Síntesis y Caracterización de Materiales para la Electrónica
- Dispositivos Semiconductores: Diseño, Fabricación, Caracterización y Modelación
- Diseño de Circuitos Integrados (VLSI): Concepción, Diseño, Caracterización y Evalucación de Circuitos Integrados
- Aprovechamiento de la Energía Solar
Dispositivos Semiconductores
- Celdas solares.
- Diodos emisores de luz.
- OLEDs.
- TFTs.
- Sensores de gases.
- Sensores MOS basados en
- Transistores de compuerta flotante.
Investigadores relacionados con ésta línea
Dr. Antonio Cerdeira Altuzarra
Dra. Magali de la Milagrosa Estrada del Cueto
Dr. José Arturo Morales Acevedo
Dr. Gabriel Romero-Paredes Rubio
Materiales
- Semiconductores III-V.
- Silicio monocristalino.
- Silicio amorfo.
- Silicio poroso.
- Semiconductores orgánicos.
- Semiconductores transparentes.
Investigadores relacionados con ésta línea
Dr. Arturo Maldonado Álvarez
Dr. Jaime Mimila Arroyo
Dra. María de la Luz Olvera Amador
Dr. Ramón Peña Sierra
Dr. Víctor Manuel Sánchez Reséndiz
Caracterización de Semiconductores
- Eléctrica: Efecto Hall, I-V, C-V, DLTS.
- Óptica: Fotoluminiscencia, Transmitancia,
- Reflectancia, Catodoluminiscencia.
- Estructural: SIMS, Microscopía electrónica, microscopía de fuerza atómica, difracción de rayos.
Investigadores relacionados con ésta línea
Dr. José Pablo René Asomoza y Palacio
Dr. Alejandro Ávila García
Dr. Arturo Escobosa Echavarría
Dr. Iouri Koudriavtsev
Diseño de Circuitos Integrados y VLSI
- Diseño de circuitos integrados analógicos CMOS.
- Desarrollo de prototipos en tecnología de componentes VLSI digitales- FPGA.
- Diseño de sistemas MEMS (Micro-Electro-Mechanical Systems).
- Desarrollo de métodos para análisis de datos basados en técnicas neurodifusas.
Investigadores relacionados con ésta línea
Dr. Felipe Gómez Castañeda
Dr. José Antonio Moreno Cadenas
Dr. Mario Alfredo Reyes Barranca
Nanotecnología
Investigadores relacionados con ésta línea
Dr. Vyacheslav Elyukhin
Dr. Yasuhiro Matsumoto Kuwabara
Dr. Mauricio Ortega López
Dr. Velumani Subramaniam
MECATRÓNICA
Las líneas de investigación que se manejan en la sección de Mecatrónica son:
- Sistemas Electromecánicos y Máquinas Eléctricas
- Diseño y Control de Sistemas Mecatrónicos
- Robótica
- Sistemas Mecánicos y Absorción de Vibraciones
Sistemas electromecánicos y máquinas eléctrica
- Diseño de controles para motores de inducción
- Identificación de fallas en motores de inducción
- Control de convertidores de corriente continua
- Diseño y construccion de maquinas CNC para aplicaciones especificas
Investigadores relacionados con ésta línea
Dr. Carlos Alberto Cruz Villar
Dr. Gerardo Silva Navarro
Dr. Hebertt José Sira Ramírez
Diseño y control de sistemas mecatrónicos
- Analisis y control de sistemas no lineales
- Diseño y control de sistemas multiagentes
- Diseño y control de cadenas de suministro mediante técnicas de sincronización
- Analisis dinámico e identificación de parámetros de fricción discontinua
Investigadores relacionados con ésta línea
Dr. Jaime Álvarez Gallegos
Dr. Eduardo Aranda Bricaire
Dr. Rafael Castro Linares
Dr. Carlos Alberto Cruz Villar
Dr. Alejandro Rodríguez Ángeles
Dr. Hugo Rodríguez Cortés
Dr. Hebertt J. Silva Ramírez
Dr. Martín Velasco Villa
Robótica
- Diseño e implementación de sistemas de teleoperación en configuraciones maestro - esclavo
- Diseño de interfaces humanas para teleoperación robotica tipo maestro - esclavo
- Robots bipedos
- Diseño óptimo de sistemas robóticos de cadena abierta y cerrada
- Diseño, construcción y control de robots cooperativos (COBOTS)
- Vehículos aéreos no tripulados (UAV) de ala fija y ala móvil
- Localización de robots móviles mediante técnicas ultraasonicas y de laser
- Identificacion de parámetros y orientacion en vehiculos aéreos y terrestres
- Control de vehiculos tipo aerostato
Investigadores relacionados con ésta línea
Dr. Jaime Álvarez Gallegos
Dr. Eduardo Aranda Bricaire
Dr. Rafael Castro Linares
Dr. Alejandro Rodríguez Ángeles
Dr. Hugo Rodríguez Cortés
Dr. Martín Velasco Villa
Sistemas mecánicos y absorción de vibraciones
- Diseño de sistemas de absorción activos para vibraciones en sistemas rotatorios
- Diseño de sistemas de absorción de vibraciones en estructuras de tipo civil (edificios)
- Analisis y control de sistemas mecánicos del tipo Euler-lagrange
- Diseño de absorvedores de vibraciones de tipo pendular
- Analisis y control de caos en sistemas mecánicos
Investigadores relacionados con ésta línea
Dr. Carlos Alberto Cruz Villar
Dr. Alejandro Rodríguez Ángeles
Dr. Gerardo Silva Navarro